El espacio en el que vivimos es único e irrepetible y su conservación tiene que ser necesariamente compatible con la puesta en marcha de actividades productivas, aplicando los principios del desarrollo sostenible.
La importancia de la conservación de las especies naturales y su grado de protección por la normativa vigente, hace que cualquier actividad desarrollada en el medio natural susceptible de afección de las mismas, tenga que ser analizada y sometida a estudio por parte de la Administración o promotores particulares. Además es obligación de la Administración Ambiental poner en marcha programas y estudios que contribuyan a la mejora y potenciación de las mismas. Por otro lado, los diferentes hábitats presentes en los ecosistemas requieren de un conocimiento exhaustivo para su correcta gestión, especialmente aquellos más sensibles como los humedales, los bosques, y las estepas. En este sentido, Atlántida ofrece una serie de líneas de trabajo que integran estas exigencias:
La conservación y mantenimiento de las masas forestales, así como la planificación de sus usos y aprovechamiento son de vital importancia. En este sentido, bien por imperativo legal o bien por iniciativa de los propietarios de terrenos ,deben realizar multitud de gestiones administrativas.
Los principales servicios que Atlántida ofrece a sus clientes en este campo son:
La gestión de la caza, siempre controvertida, llevar aparejada una densa trama burocrática, ya sea para la creación, ampliación o reducción de cotos de caza, como para la propia gestión de la actividad cinegética. Además aun quedan pendiente lagunas importantes sobre conocimiento del comportamiento y la evolución de muchas poblaciones de especies cinegéticas, más si cabe si tenemos en cuenta variables globales como la migración de las especies y/o el cambio climático, y locales como la propia regulación del recurso.
Los principales servicios que Atlántida realiza en este campo son:
Los espacios naturales protegidos son áreas de diferentes características cuyos valores naturales presentan singularidades que los hacen merecedores de alguna figura de protección. Estas figuras que pueden responder a legislación autonómica, estatal, europea o internacional, están sometidas a diferentes presiones y en muchos casos tienen que ser compatibles con el desarrollo de determinados proyectos.
Los profesionales de Atlántida conocen la normativa y tienen una dilatada experiencia en la gestión de estos espacios, pudiendo dar respuesta en:
Estos Planes pueden corresponder a espacios de Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, otros espacios naturales a nivel nacional o espacios de la Red Natura 2000, entre otros. Se interviene en todas las fases precedentes a la elaboración de un Plan de Gestión, como es la realización de la caracterización, identificación de las prioridades de conservación, el diagnóstico, presiones y amenazas, y objetivos y medidas de conservación.
Procedimiento ampliación de Cultivos Marinos y AAU instalaciones Atún.
Proyecto de dinamización ecológica y diversificación de usos Salina Marisma de Cetina.
Redacción de Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras en el Mar Menor y su entorno.
"El trabajo realizado por el equipo de Atlántida ha cubierto todas las necesidades previstas, obteniendo un resultado estupendo en tiempo y forma. La calidad de los trabajos ha sido excepcional".
Marítima de Sales
Gestión integrada de áreas litorales (GIAL)
"El trabajo realizado por el equipo de Atlántida ha cubierto todas las necesidades previstas, obteniendo un resultado estupendo en tiempo y forma. La calidad de los trabajos ha sido excepcional".
Marítima de Sales
"Atlántida dispone de un equipo humano y técnico muy capacitado y el resultado del trabajo ha sido excelente".
Andaluza de Sales Marinas
Copyright © 2013-2023 Atlantida Medio Ambiente SL • Calle Alcalá de los Gazules, 1, Edificio CEEI EMPRESAS. Oficina 1.5. Polígono de Levante. 11011 Cádiz • atlantida@atlantidama.com
(0034) 956 977 526 y (0034) 673 766 136